Culmina el mantenimiento del Tramo 2 de la Interoceánica Sur con renovado pavimento

Con una inversión superior a los $50 millones, la obra beneficiará a más de 50 comunidades en Cusco y mejorará la conectividad hacia Madre de Dios.

Con la culminación del mantenimiento periódico del pavimento en el Tramo 2 de la Concesionaria Interoceánica Sur, el país da un nuevo paso en el fortalecimiento de la infraestructura vial que conecta la región Cusco con Madre de Dios. Estas obras de 246 kilómetros unen Urcos con el Puente Inambari, en Quispicanchi. Los trabajos, iniciados en junio de 2023, incluyeron la colocación de nuevas capas de asfalto, micropavimento y renovación integral de la señalización, garantizando mayor seguridad y confort a los usuarios de esta vía internacional.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, inspeccionó la culminación de estos trabajos de mejoramiento: “El Gobierno central sí escucha y concluye las obras: hoy entregamos 246 kilómetros de carretera pavimentada en beneficio de miles de ciudadanos, que hará que ustedes puedan sacar sus productos, su maíz, papa nativa, con rapidez y seguridad”, destacó.

La mejora beneficia directamente a los distritos de Urcos, Ccatcca, Ocongate, Marcapata y Camanti, al reducir riesgos de accidentes, agilizar el transporte de productos agrícolas y dinamizar el turismo en la zona. Asimismo, disminuye tiempos de viaje, reduce costos de transporte y fortalece la integración social y económica de más de 50 comunidades.

La concesionaria IIRSA Sur, a cargo de esta obra, destacó que esta acción reafirma el compromiso de mantener altos estándares de calidad y seguridad, consolidando a la Interoceánica Sur como un eje clave para la integración del sur del país con Brasil, pues permite conectar de manera más eficiente al Cusco con Puerto Maldonado, impulsando el comercio, el turismo y la integración de las comunidades.