Reporte de Sostenibilidad
El año 2016 ha sido un año de profunda reflexión. Hemos iniciado importantes reformas estructurales como la renovación del equipo dirigente y la definición de una estrategia de recuperación de la reputación. En el marco de nuestra Política de Sostenibilidad, alineados a los principios de la Guía del Global Reporting Initiative (GRI), y con un sistema de conformidad, estamos trabajando para atender las expectativas de nuestros grupos de interés y fortalecer nuestra responsabilidad social, imagen, comunicación y gobierno corporativo, manteniéndonos enfocados en recuperar la confianza.
Esta primera entrega de nuestro Reporte de Sostenibilidad 2016 trata de ofrecerles un ejercicio de transparencia, con el que nos enfocamos en nuestro desempeño durante el 2016 pero, además, les mostramos parte de los desafíos y contribuciones a lo largo de más de 10 años de operación, trabajando para el desarrollo de las poblaciones de Cusco y Madre de Dios, comprometidos con la construcción de la empresa de la que todos podemos sentirnos orgullosos, cumpliendo nuestros compromisos, viviendo en armonía con el medio, y aportando a la construcción de un país mejor.
Iniciativa Interoceánica Sur ISUR
Integrando conservación y desarrollo
La Iniciativa Interoceánica Sur- iSur es una alianza estratégica entre Odebrecht, Concesionaria Interoceánica Sur, CONIRSA, Conservación Internacional y Fundación ProNaturaleza establecida para contribuir al desarrollo sostenible y la conservación en la zona de influencia de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
iSur es un programa que benefició a pobladores, líderes e instituciones públicas y privadas de Cusco y Madre de Dios. El trabajo de varios años dejó frutos memorables y también la certeza del rol de la Concesionaria para hacer que el movimiento de las personas y sus regiones, además de crecer, esté bien orientado.
Hoy las iniciativas caminan por si solas. La idea se mantiene: cerrar el círculo del compromiso empresarial sumando, a los servicios propios de la carretera, la generación de valor en las regiones por las que atraviesa, fomentando iniciativas locales para la generación de trabajo y renta, impulsando la conservación de ecosistemas a través de actividades productivas sostenibles y promoviendo la participación local, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales.
Para mayor información ingrese a: www.isur.org.pe

Boquitas Sanas
Boquitas Sanas es un programa orientado a promover la salud e higiene bucal de los niños entre 3 y 11 años de edad, pertenecientes a los centros educativos primarios y PRONOEI ubicados en el área de influencia de la obra accesoria Defensa Ribereña La Pastora, brindando atención preventiva y recuperativa, contribuyendo así con su correcto desarrollo dental.
El programa consta de charlas educativas, tanto para los niños como para sus padres, consultas, diagnósticos, colocación de resinas y sellantes, fluorización, profilaxis, endodoncias y registro de historias clínicas.
Además, la unidad odontológica de la IIRSA Sur también apoyó campañas médicas de la Municipalidad de la Joya, La Pastora, El triunfo y Pueblo Viejo – La Unión, lo cual permitió contribuir, de manera gratuita, con más de 100 atenciones adicionales a las previstas por la campaña Boquitas Sanas.
