Congreso Internacional Infraestructura Vial

La Concesionaria IIRSA Sur participó en el XXII Congreso Internacional de Infraestructura Vial y Expo Vial de Transporte, desarrollado del 22 al 23 de agosto en el Hotel Sheraton de Lima, uno de los encuentros más relevantes para el sector vial y de transporte en el país.

En representación de la concesionaria, Enmanuel Pita, responsable de Laboratorio y Control de Calidad, presentó la ponencia “Pavimento de alto desempeño: solución integral contra grietas y abrasión en zonas de carga pesada”, donde compartió los resultados de una investigación y monitoreo de más de ocho años en el tramo Iberia – Iñapari (60.1 km), ubicado en el Tramo III de la Carretera Interoceánica Sur, que conecta Perú, Brasil y Bolivia.

Innovación para carreteras de alto tránsito

El estudio expuesto por IIRSA Sur mostró la efectividad del micropavimento altamente modificado con polímeros (MAMP), una tecnología que combina emulsiones asfálticas con más de 5% de polímero y agregados 100% triturados, logrando un pavimento:

  • Altamente resistente a la abrasión y torsión producida por vehículos de gran tonelaje.
  • Con mayor durabilidad, reduciendo la aparición de grietas y desprendimientos.
  • De rápida aplicación y apertura al tráfico, optimizando los tiempos de mantenimiento.
  • Con más del 98% de cumplimiento en niveles de servicio a la fecha, de acuerdo con la última evaluación realizada en julio de 2025.

Resultados comprobados en la Interoceánica

El tramo experimental se ejecutó en 2016 y posteriormente, en 2019-2020, se aplicó la solución en el mantenimiento periódico de toda la vía Iberia–Iñapari. Desde entonces, se ha observado una reducción considerable en las actividades de parchado y sellado, con un mejor desempeño frente a la carga de camiones madereros y de cemento que circulan por la zona.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

La presencia de IIRSA Sur en este evento internacional reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la seguridad vial y la sostenibilidad en la infraestructura de transporte. El Congreso reunió a especialistas nacionales e internacionales, quienes presentaron avances, casos de éxito y nuevas tendencias en gestión y mantenimiento de infraestructura vial.

Con soluciones como el MAMP, la concesionaria busca prolongar la vida útil de la carretera, optimizar recursos y garantizar un servicio seguro y eficiente para los usuarios, consolidando a la Interoceánica Sur como una vía clave para el desarrollo y la integración entre Perú y Brasil.