La concesionaria IIRSA Sur promueve la reforestación en Mazuko y Puerto Maldonado con participación escolar y comunitaria

Como parte de su programa de reforestación, la concesionaria IIRSA Sur organizó jornadas en las ciudades de Mazuko y Puerto Maldonado, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental en las zonas de influencia del Corredor Vial Interoceánico Sur.

En Mazuko, la actividad se desarrolló en la Plaza de Armas y contó con la entusiasta participación de alumnos de 5.º grado de primaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. Bajo la guía del equipo de Sostenibilidad de IIRSA Sur, y en coordinación con la División de Servicios Municipales, Limpieza Pública y Ornato del distrito, se plantaron especies nativas como Pashaco y Shihuahuaco, reconocidas por su valor ecológico y su importancia en la conservación de la biodiversidad amazónica.

Posteriormente, el programa también se llevó a cabo en Puerto Maldonado, específicamente en el óvalo Tambopata, con el valioso apoyo del personal de oficinas y campo de IIRSA Sur, quienes participaron activamente en esta jornada que fortalece la cobertura vegetal urbana y promueve el cuidado del entorno natural en una de las principales ciudades de la Amazonía peruana.

Durante ambas actividades, los participantes no solo plantaron árboles, sino que también recibieron orientación por parte de los especialistas de IIRSA Sur sobre el cuidado de las especies, la importancia de la reforestación urbana y el rol que todos podemos asumir en la protección del medio ambiente.

Estas jornadas forman parte del programa de reforestación que IIRSA Sur viene implementando en las regiones donde opera, generando conciencia ambiental y promoviendo la participación de la comunidad en la protección de los espacios naturales.

La concesionaria IIRSA Sur avanza con paso firme hacia una gestión que une infraestructura, sostenibilidad ambiental y compromiso social en cada tramo del Corredor Vial Interoceánico Sur.