La Concesionaria IIRSA Sur destaca en Manaos como eje de integración para el comercio entre Perú y Brasil
La Concesionaria IIRSA Sur, representada por su gerente general, la Ing. Carina Blanco, participó en la Rueda Comercial “Misión Comercial y Logística Perú- Brasil” organizada por Promperú, la cual tuvo lugar en la ciudad de Manaos, donde presentó los beneficios y el impacto de la carretera Interoceánica Sur como infraestructura estratégica para la integración logística y comercial entre Perú y Brasil.
En su exposición, Carina Blanco explicó que la carretera Interoceánica Sur, con 1,177 kilómetros consolidados hasta el puerto de Ilo, constituye el corredor vial más importante del sur del Perú y uno de los ejes centrales de las Rutas de Integración Sudamericana. Se proyecta un movimiento de 1.5 millones de toneladas anuales de mercancías desde el Perú y 10 millones desde Brasil, lo que refuerza su rol como vía de gran impacto para el comercio bilateral.
El Tramo 3, que conecta Inambari (Cusco) con Iñapari (Madre de Dios), concentra actualmente el 79.94% del tránsito comercial entre ambos países, permitiendo que el transporte de mercancías desde Assis (Brasil) hasta el puerto de Chancay se realice en aproximadamente 38 horas. En los últimos cinco años, los viajes de carga desde Brasil hacia el Perú por este corredor se han cuadruplicado, pasando de 394 a 1,117 operaciones.
La gerente también destacó que se ha generado un impacto social positivo en las regiones del sur del Perú, evidenciado en la reducción del 10% de la pobreza extrema, y que la firma de acuerdos comerciales entre Perú–Brasil impulsará nuevas inversiones en infraestructura, además de facilitar el acceso a financiamiento para proyectos de interconexión regional.
La participación de la Concesionaria IIRSA Sur en este encuentro reafirma el rol de la carretera como infraestructura clave para impulsar el comercio bilateral, impulsar las exportaciones peruanas y generar impactos positivos en las comunidades del sur del país, contribuyendo a su desarrollo económico y social.