Conoce los premios del concurso fotográfico “La Interoceánica desde tus ojos” por los 20 años de IIRSA Sur
En el marco de su 20.º aniversario, la Concesionaria IIRSA Sur invita al público general a participar en el concurso fotográfico “La Interoceánica desde tus ojos”, una iniciativa que busca destacar el valor de la Carretera Interoceánica Sur desde la perspectiva de quienes la recorren.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de julio, y premia a las tres mejores fotografías captadas en los tramos 2 y 3 de la carretera, que atraviesa las regiones de Cusco y Madre de Dios.
Los participantes competirán por los siguientes premios:
- Primer lugar: Cámara Canon EOS 1500D Kit con lente 18-55mm II – ideal para dar el siguiente paso en fotografía profesional.
- Segundo lugar: Smartphone Samsung Galaxy A36 128 gb – potencia y calidad para capturar y compartir tus mejores experiencias.
- Tercer lugar: Samsung Watch 7 – elegancia, conectividad y salud en tu muñeca.
Además, las imágenes ganadoras formarán parte de una galería digital conmemorativa, como parte de las celebraciones por los 20 años de la concesión.
“Queremos celebrar este aniversario reconociendo la mirada de quienes transitan la carretera y son parte del impacto positivo que ha generado a lo largo de estas dos décadas”, señaló la Ing. Carina Blanco, Gerente General de la Concesionaria.
¿Cómo participar?
Participar es sencillo:
- Publica tu mejor foto tomada en los tramos 2 o 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
- Acompáñala con una breve descripción.
- Usa el hashtag #LaInteroceánicaDesdeTusOjos y etiqueta a @IIRSASUR en Facebook
Más información sobre las bases del concurso el el siguiente Link.
Continuamos con los trabajos para restablecer el tránsito al 100% en zona afectada por deslizamiento en el km 145
El sábado 14 de junio, se produjo un deslizamiento de gran magnitud entre los kilómetros 145+330 y 145+460 de la carretera Interoceánica Sur. Ante esta emergencia, la concesionaria IIRSA Sur activó de inmediato su plan de contingencia, movilizando equipos de emergencia que permitieron restablecer la transitabilidad restringida a las 3:00 pm del mismo día, y liberar completamente el tránsito a las 6:00 pm.
Desde el domingo 15 de junio, se vienen ejecutando de manera continua trabajos de remoción y eliminación de material de derrumbe en la zona afectada. Como parte de estas labores, el concesionario ha gestionado la habilitación de nuevos Depósitos de Material Excedente (DME), la contratación de maquinaria especializada (volquetes, excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, tractores oruga, entre otros), así como personal de apoyo operativo para reforzar la atención en el frente de trabajo.
A la fecha, se han transportado y eliminado más de 10,000 m³ de material, y se ha logrado remover más de 1,000 m³ de roca sólida, utilizando para ello un martillo hidráulico, debido al gran tamaño de las rocas arrastradas por el derrumbe.
Durante todo el proceso, IIRSA Sur ha garantizado una transitabilidad alternada y segura para los usuarios de la vía. Este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado de las áreas operativas y de soporte del concesionario.
IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad vial, la respuesta oportuna ante emergencias y la continuidad del servicio en beneficio de los usuarios y del desarrollo de la región.
IIRSA Sur lanza concurso fotográfico por su 20° aniversario: “La Interoceánica desde tus ojos”
En el marco de la conmemoración por sus 20 años de operación, la Concesionaria IIRSA Sur ha lanzado el concurso fotográfico “La Interoceánica desde tus ojos”, una iniciativa dirigida al público general con el objetivo de visibilizar, desde la mirada ciudadana, el impacto y la belleza de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
Durante estas dos décadas, la vía ha sido testigo de innumerables historias, viajes, paisajes y momentos significativos para quienes transitan por ella. En ese sentido, el concurso invita a los participantes a compartir sus mejores fotografías tomadas a lo largo de la carretera, destacando la conexión entre personas, territorios y oportunidades que ha generado esta infraestructura estratégica.
¿Cómo participar?
Para concursar, los interesados deben publicar en Facebook una fotografía original capturada en los tramos 2 o 3 de la Interoceánica, acompañada de una breve descripción y el hashtag #LaInteroceánicaDesdeTusOjos, etiquetando la cuenta oficial de IIRSA Sur.
Las mejores imágenes serán seleccionadas por un jurado y premiadas con reconocimientos especiales. Además, las fotos ganadoras formarán parte de una galería digital conmemorativa que será presentada como parte de las celebraciones por los 20 años de la Concesionaria.
“Queremos ver la carretera a través de los ojos de quienes la recorren, y celebrar juntos el camino transitado. Este concurso es una forma de agradecer a todas las personas que han sido parte de esta historia de integración y desarrollo”, señaló la Ing. Carina Blanco, gerente general de la Concesionaria IIRSA Sur.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio y los resultados se anunciarán el 01 de agosto.
Conoce las bases del Concurso aquí.
IIRSA Sur entrega más de 400 frazadas en comunidades altoandinas de Marcapata como parte de su voluntariado “Abrigando Corazones”
Con el objetivo de brindar abrigo y alivio ante las bajas temperaturas que afectan a las zonas altoandinas del sur del país, la Concesionaria IIRSA Sur realizó la entrega de frazadas en las comunidades de Huarocconi e Incacancha, ubicadas en el distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, región Cusco.
Esta acción solidaria se llevó a cabo en el marco del voluntariado “Abrigando Corazones”, impulsada por las áreas de Relaciones Comunitarias y Bienestar Social. Gracias a la participación activa de los colaboradores de las oficinas de Matriz, Puerto Maldonado y Limacpunco, se logró recaudar 142 frazadas, cifra que fue duplicada por la empresa como muestra de su compromiso con la comunidad. En total, se distribuyeron 426 frazadas, beneficiando a 213 familias.
“Cada frazada representa mucho más que calor: es un símbolo de solidaridad y cercanía con las poblaciones más vulnerables”, señaló Alicia Sequeiros, Coordinadora de Bienestar Social de IIRSA Sur.
El impacto fue especialmente significativo entre adultos mayores y niños, quienes expresaron con gratitud y emoción su agradecimiento por haber sido considerados en esta iniciativa.
“Abrigando Corazones” reafirma el compromiso social de IIRSA Sur con las comunidades vecinas a la Carretera Interoceánica Sur, sumando esfuerzos para enfrentar juntos los desafíos del friaje y promover el bienestar en su zona de influencia.
IIRSA Sur restablece la Transitabilidad en el Km 211 tras intervención correctiva en alcantarilla afectada
La Concesionaria IIRSA Sur ejecutó con éxito una intervención de emergencia en el sector de Limonchayoc (Km 211 del Tramo 2 de la Carretera Interoceánica Sur), luego de detectarse fisuras en la plataforma vial ocasionadas por el colapso progresivo de una alcantarilla.
El daño estructural se originó por el desgaste severo de las baterías de TMC existentes, producto de factores climáticos intensos que comprometieron la capacidad hidráulica del sistema. Esto generó el asentamiento del terreno y la aparición de fisuras en el pavimento, afectando la continuidad del servicio.
La intervención consistió en el retiro parcial (3.00metros) la batería de TMC de 60” de diámetro y su reemplazo por nuevas unidades. Para garantizar una solución duradera, se aplicó recubrimiento con malla de acero y vaciado de concreto estructural con una resistencia de 210 kg/cm², asegurando la estabilidad de la plataforma y la recuperación total de los niveles de servicio.
Con esta acción, se refuerza el compromiso de la Concesionaria con la seguridad vial y la continuidad operativa de esta vía estratégica para la conexión entre Cusco y Madre de Dios.
Ruta al Éxito llegó a la Universidad Continental para conectar con el talento joven
Como parte de las acciones del programa Ruta al Éxito, la Concesionaria IIRSA Sur participó en la feria laboral organizada por la Universidad Continental – sede Cusco, con el objetivo de acercar a los estudiantes al mundo profesional y visibilizar las oportunidades de crecimiento que ofrece el sector infraestructura.
Durante la jornada, nuestro equipo fue punto de encuentro para decenas de jóvenes que se acercaron al stand para conocer más sobre la experiencia de trabajar en una empresa concesionaria, explorar nuestras líneas de carrera y participar en dinámicas interactivas como trivias y juegos. Asimismo, se dio a conocer el enlace directo a la página de IIRSA Sur con las convocatorias laborales vigentes en la Concesión, facilitando el acceso a procesos de selección reales y alineados al perfil de los asistentes. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la formación de nuevos talentos y el impulso al desarrollo profesional en la región.
IIRSA Sur continúa con los trabajos de mantenimiento de pintura en el Puente Billinghurst
Con el objetivo de conservar en óptimas condiciones uno de los principales puntos de conexión vial en la región Madre de Dios, IIRSA Sur ha iniciado los trabajos de mantenimiento de la pintura del Puente Billinghurst, ubicado en el Tramo 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
Las labores comenzaron en mayo con el retiro de barandas y postes, y actualmente se avanza con la instalación de los andamios que permitirán el acceso seguro a las zonas estructurales que requieren mantenimiento de la pintura. Estos trabajos forman parte del programa de conservación y buscan prevenir el deterioro prematuro del puente, asegurando su funcionalidad y prolongando su vida útil.
Dada la envergadura de la intervención, se han establecido horarios diferenciados de tránsito vehicular, coordinados con las autoridades locales, con el fin de mitigar el impacto en los usuarios y permitir la ejecución segura de los trabajos. Además, se ha solicitado el apoyo de la Policía Nacional del Perú para reforzar la gestión del tránsito en la zona.
El Puente Billinghurst, que conecta la ciudad de Puerto Maldonado con el distrito de Las Piedras, es una infraestructura clave para la movilidad en la región y para el transporte de carga internacional que proviene de Brasil y Bolivia. Por ello, su mantenimiento es fundamental para garantizar una vía segura, eficiente y en permanente buen estado.
Agradecemos al equipo técnico, logístico y de comunicaciones que viene trabajando de manera articulada para el desarrollo exitoso de esta intervención.
Seguimos abriendo caminos, con visión de sostenibilidad y compromiso con la infraestructura del país.
Este lunes 19 de mayo iniciamos la instalación de andamios en el puente Billinghurst como parte del mantenimiento programado
Como parte del mantenimiento periódico de pintura del puente Billinghurst, este lunes 19 de mayo se iniciará la instalación de andamios sobre la estructura, marcando el inicio de una nueva fase dentro del cronograma de intervención.
Estos trabajos se suman a los ya iniciados el pasado 12 de mayo con el retiro de 199 barandas, 16 postes eléctricos y otros elementos superficiales. La ejecución se está desarrollando de manera progresiva y planificada, permitiendo avanzar con seguridad y eficiencia en cada etapa, sin interrumpir el tránsito regular.
Asimismo, se recuerda que la restricción diferenciada del tránsito vehicular según tipo de unidad entrará en vigencia a partir del lunes 26 de mayo, conforme al siguiente esquema:
- 🚗 Vehículos livianos y hasta categoría C2: podrán circular de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
- 🚛 Vehículos pesados desde categoría C3 hasta T3S3: podrán circular de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
Conscientes de las afectaciones que esta medida puede generar, venimos coordinando activamente con las autoridades regionales, locales y policiales para implementar soluciones conjuntas que contribuyan a mitigar los impactos en la circulación.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia en la información y comunicaremos de manera oportuna cualquier actualización en el cronograma de trabajo o en los horarios de pase.
Agradecemos la comprensión de los usuarios y reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de la infraestructura vial y con una conectividad segura y eficiente para la región.
Para consultas, pueden comunicarse con nuestro Centro de Control de Operaciones:
📞 01 221 2141
📱 WhatsApp: 989 159 513
IIRSA Sur continúa realizando los trabajos de mantenimiento de pavimentos en el Tramo 2
Con el objetivo de garantizar una infraestructura vial segura y de calidad para los de usuarios que transitan diariamente por la Carretera Interoceánica Sur, la Concesionaria IIRSA Sur viene realizando los trabajos de mantenimiento periódico (ITM) de pavimentos en el Tramo 2, comprendido entre el centro poblado Capiri (km 160, distrito de Marcapata) hasta el Puente Inambari (km 246+445, distrito de Camanti), región Cusco.
Estos trabajos, que se encuentran en ejecución desde el 14 de abril, forman parte del programa de conservación anual comprometido por la Concesionaria y se extenderán durante todo el año 2025. Estas intervenciones son esenciales para corregir deformaciones en la superficie de rodadura, mejorar el drenaje, fortalecer la estructura del pavimento y garantizar viajes más seguros y confortables para todos los usuarios.
Debido a la ejecución de estos trabajos, se ha dispuesto el cierre de la vía en el tramo intervenido, con habilitación de pase alternado cada 35 minutos. Esta medida se aplica de lunes a sábado en los siguientes horarios:
- Mañana: 6:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Tarde: 1:00 p. m. a 6:00 p. m.
La Concesionaria solicita a los conductores y pasajeros tomar las precauciones necesarias, respetar las señales de tránsito instaladas y seguir las indicaciones de las vigías.
Agradecemos de antemano la comprensión y colaboración de los usuarios, recordando que estos trabajos son necesarios para seguir construyendo una vía más segura, moderna y eficiente.
Voluntariado de la Concesionaria IIRSA Sur donar Kits escolares a estudiantes de Yanacancha
Con un fuerte compromiso social y en el marco de su cultura organizacional, los trabajadores de la concesionaria IIRSA Sur realizaron una acción solidaria que benefició a los niños de la Institución Educativa 50796, ubicada en Yanacancha, Cusco - Tramo 2 de la Carretera Interoceánica Sur. En total, 50 estudiantes de educación primaria recibieron un kit de útiles escolares, gracias a la donación por parte de cada uno de los colaboradores de la empresa.
El pasado 26 de marzo, los trabajadores de IIRSA Sur entregaron los kits escolares, los cuales contenían materiales esenciales para el desarrollo académico de los estudiantes. Esta noble causa es parte del compromiso de IIRSA Sur con el bienestar de las comunidades aledañas a su zona de operación, contribuyendo al acceso a la educación y al crecimiento personal de los jóvenes en la región.
"La entrega de estos kits escolares refleja uno de los valores fundamentales de IIRSA Sur: Nuestras acciones benefician a la sociedad. Nos llena de orgullo poder apoyar a los estudiantes de Yanacancha, brindándoles las herramientas necesarias para su formación académica. Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo que generamos cada día con las comunidades que son parte de nuestro entorno”, expresó Alicia Sequeiros en representación de los voluntarios.
Este voluntariado se suma a otras acciones de responsabilidad social que la concesionaria realiza de manera continua, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y educativo de las poblaciones cercanas a la Carretera Interoceánica Sur.