Cambio de micropavimento en sector del tramo 2
Con éxito se realizó la colocación de micropavimento para reparar la vía entre los kms 7+500 al 8+600, en el sector Cjunucunca, en el Tramo 2 de la carretera.
La Concesionaria ejecutó el trabajo durante 4 días en los que el tránsito estuvo restringido, pero no se interrumpió.
El cambio del micropavimento permite recuperar el correcto estado de la pista dando seguridad para todos los usuarios. El sistema utilizado en esta oportunidad será replicado próximamente en todos los sectores que lo requieran.
Comunicado
Se comunica a los usuarios de la vía, y público en general, que realizaremos actividades de reparación de pavimento desde el km 7+500 al km 8+600, en el sector de CJUNUCUNCA, tramo 2 de la carretera Interoceánica en Cusco; por lo cual los días 19,20 y 21 de mayo el pase vehicular será RESTRINGIDO, para vehículos livianos con liberaciones parciales cada 30 minutos.
En cuanto a los vehículos pesados, los que se especifica en el cuadro a continuación, no podrán transitar de 7:00 am a 17:00 pm horas.
AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN Y COLABORACIÓN.
Limacpunko, 17 de mayo de 2021
Culmina obra para garantizar tránsito ante riesgo de inundaciones en el Tramo 3
La Concesionaria IIRSA Sur terminó la obra accesoria entre los kms 318 y 321 del Tramo 3 de la Carretera Interoceánica, en la región Madre de Dios.
Se trata de la elevación de la rasante en un sector de 3 kilómetros, lo que evitará que la carretera se inunde en los periodos de lluvia, provocando la interrupción del tráfico, y además ayudará a reducir la incidencia de accidentes de tránsito en la zona.
La elevación de la vía comprendió la formación de un terraplén con geomalla, la colocación de pavimento asfaltico con tratamiento superficial bicapa y micro pavimento, además, de manera complementaria, se instalaron seis alcantarillas transversales de concreto armado y una alcantarilla de tubería mecánica corrugada.
Esta importante obra accesoria, beneficiosa para la región, demandó una inversión de US$ 6.6 millones y fue ejecutada en un periodo aproximado de 20 meses.
Con este trabajo, la Concesionaria reafirma su compromiso de brindar transitabilidad con seguridad para todos sus usuarios.
Iirsa Sur continua con protocolos contra el covid 19
La Concesionaria IIRSA Sur cumple estrictamente con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios de COVID 19 entre sus integrantes, de manera que sean reducidas, al mínimo, las posibilidades de contraer la enfermedad.
Todos los integrantes son evaluados al ingresar a su área de trabajo: se les toma la temperatura, llevando un control diario de la misma, y se verifica lleven mascarilla, protector facial y guantes. Además, cuentan con atomizadores de alcohol y agua y jabón para ser utilizado en la jornada.
En las Unidades de Peaje y Pesaje (UIPP), donde hay cercanía con los usuarios, se ha implementado un sistema de recaudación que evita el contacto interpersonal con el público, con lo cual se pone en resguardo la salud de las personas. Hay que recordar que las UIPP cuentan con servicios higiénicos de uso gratuito, los cuales son desinfectados constantemente y tienen agua y jabón a disposición de quienes lo requieran.
La Concesionaria cumple con todos los requisitos para cumplir con el compromiso de brindar transitabilidad con seguridad para todos los usuarios de los Tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica
Comunicado
La Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 2 S.A. comunica a los usuarios y público en general lo siguiente:
El día miércoles 20 de enero se realizarán trabajos de cambio de TMC en el KM 162+250, comunidad Unión Araza, distrito Marcapata, con la finalidad de mejorar la transitabilidad en la vía, para lo cual el tránsito vehicular y peatonal será CERRADO desde las 05:00 am – 13:00 pm horas.
Agradecemos su comprensión y colaboración respetando las indicaciones de los vigías y señalización adicional.
Limacpunko, 15 de enero de 2021
Rápidas intervenciones para recuperar transitabilidad en tramo 2 de la carretera
Una inusual cantidad de agua caracteriza la temporada de lluvias 2020-2021, provocando que se activen varias quebradas con gran caída de material sobre diversos puntos de la carretera, especialmente en el Tramo 2 de la vía.
Entre los km 162 y 173, cerca de Camanti – Quincemil, al sur de Cusco, se produjeron 40 derrumbes, 4 de ellos de gran magnitud que bloquearon el pase total de la carretera.
El equipo de emergencia de la Concesionaria colocó tranqueras en puntos estratégicos para poder retirar el material caído en toda la zona. Incluso un pontón colapso debido a la fuerza del agua y la cantidad de rocas de gran tamaño que fueron arrasadas.
En el lugar donde se encontraba el pontón, se colocó relleno y una alcantarilla, de manera que el agua pueda seguir fluyendo por debajo del pase para los vehículos.
Una vez que se comprobó que había seguridad para los usuarios se procedió a habilitar el pase restringido y alternado en un carril, mientras se finalizaba con la limpieza del total de la pista.
Recordemos que la temporada de lluvias es hasta mediados de marzo, por ello, si viaja, tome las precauciones del caso:
- Respetar las medidas de seguridad, señalizaciones, tranqueras y las instrucciones de los vigías en la vía.
- Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.
Consultar el estado de la transitabilidad en la vía, en caso lo requieran, al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de los teléfonos: Fijo: 01-2212141 RPC: 989 159 513
Comunicado
La Concesionaria IIRSA Sur, a cargo de la operación y mantenimiento del Tramo 3 de la Carretera Interoceánica Sur, comunica lo siguiente:
Conforme a lo estipulado en el contrato de concesión entre el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la Concesionaria IIRSA Sur la tarifa en los peajes de Planchón, Unión Progreso y San Lorenzo se reajustará a S/ 7.10 soles para vehículos livianos, mientras que para vehículos pesados la tarifa será de S/ 7.10 soles por eje. Esta tarifa estará vigente a partir del 10 de enero del 2021.
Hay que precisar que los montos recaudados en los peajes son administrados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La Concesionaria IIRSA Sur reitera su compromiso de brindar un servicio seguro y de calidad para los usuarios.
Mayor información en www.iirsasur.com.pe
Puerto Maldonado, 21 de diciembre 2020
DERRUMBES BLOQUEAN UN SECTOR DEL TRAMO 2 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA
La intensa lluvia ocurrida durante la madrugada del 16 de diciembre provocó varios derrumbes y deslizamientos ocasionando el bloqueo del Tramo 2 de la Carretera Interoceánica entre los km 162 y 173, cerca a Camanti, en el sur de Cusco.
En el km 162, la activación de una quebrada ocasionó el deslizamiento de gran cantidad de rocas y lodo, lo que provocó el colapso del pontón que se encontraba en el punto interrumpiendo el tránsito. Por otra parte, en el km 173, un derrumbe ocupa el espacio de ambos carriles de la vía causando el cierre de vía.
En el tramo entre los dos puntos también se han producido algunos deslizamientos, pero de menor dimensión.
El equipo de la Concesionaria IIRSA Sur se encuentra en ambos lugares a la espera de que mejoren las condiciones climatológicas para poder ingresar con la maquinaria y habilitar el pase.
Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y el público en general. Recordemos que estamos en época de lluvia, por lo que les reiteramos las medidas de seguridad para que su viaje sea confortable:
- Respetar las medidas de seguridad, señalizaciones, tranqueras y las instrucciones de los vigías en la vía.
- Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.
Consultar el estado de la transitabilidad en la vía, en caso lo requieran, al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de los teléfonos: Fijo: 01-2212141 RPC: 989 159 513
PASE RESTRINGIDO EN KM 231 TRAMO 2 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA
La Concesionaria IIRSA Sur abrió el pase restringido en la zona del km 231, puente El Dorado, Cusco, en el tramo 2 de la Carretera Interoceánica.
Fuertes lluvias ocurridas en la zona provocaron la crecida del rio Araza provocando la erosión del talud inferior en esa zona de la carretera y causando la perdida de parte de la carpeta asfáltica en ese lugar. La lluvia también produjo derrumbes y caída de rocas de gran tamaño que generaron interrupciones en la vía.
Se tomó la decisión de colocar tranqueras y cerrar la vía en los kms. 224, San Lorenzo y 246, puente Inambari para prevenir accidentes de los usuarios.
Personal de la Concesionaria realizó la limpieza de todos los derrumbes y logró estabilizar el talud en la zona del puente El Dorado. Una vez que se tuvo las condiciones para el pase con seguridad para los usuarios, se reabrió el tránsito restringido.
Estamos en época de lluvia, por lo que les recordamos las medidas de seguridad para que su viaje sea confortable:
- Respetar las medidas de seguridad, señalizaciones, tranqueras y las instrucciones de los vigías en la vía.
- Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.
- Consultar el estado de la transitabilidad en la vía, en caso lo requieran, al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de los teléfonos: Fijo: 01-2212141 RPC: 989 159 513
FINALIZADO EL TRABAJO DE EMERGENCIA EN EL KM 154 DEL TRAMO 2 DE LA CARRETERA
La Concesionaria IIRSA Sur finalizó los trabajos de emergencia en el km 154 del tramo 2 de la carretera Interoceánica.
El TME, que ya recibió la conformidad del supervisor, consiste en un desvío que permitirá que el usuario transite con mayor seguridad en esa zona. EL talud del lugar es considerado un sector inestable y hay riesgo de caída de rocas por ello se ejecutó el acceso como una alternativa para alejar a los transeúntes del peligro.
La zona esta debidamente demarcada con señalización reflectiva, por lo que solicitamos a nuestros usuarios prestar atención para evitar posibles inconvenientes en el punto
Por otro lado les recordamos las medidas de seguridad a tomar para que su viaje sea confortable:
Respetar las medidas de seguridad, señalizaciones, tranqueras y las instrucciones de los vigías en la vía.
Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.
Consultar el estado de la transitabilidad en la vía, en caso lo requieran, al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de los teléfonos: Fijo: 01-2212141 RPC: 989 159 513